SU8LEV - ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESBELTA ME JUANY E
Susan Elianai Cortez MartínezJuana María Escobedo SalazarMaria Guadalupe Martínez Dueñas

SU8LEV - ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESBELTA ME JUANY E

Se organiza la asignatura en cinco temas. El tema uno da a conocer un panorama general sobre los antecedentes y componentes esenciales de la manufactura esbelta y su correlación con ell sistema de producción Toyota.

En el tema dos se explican los propósitos de las cuatro categorías de Toyota, donde se conoce desde la filosofía a largo plazo que debe permear en una organización hasta generar el mejoramiento continuo con la constante búsqueda de las causas raíz de problemas dentro de la misma.

En el tema tres se conoce la forma de controlar los flujos operacionales para implementar la manufactura esbelta a través del estudio de la demanda de los clientes, en donde conociendo,interpretando y aplicando el takt time con su consecuente control de lotes, deberá determinar el flujo de producción con la administración de inventarios evidenciando la utilización de las herramientas emergentes del tema.

En el tema cuatro se entenderá la relación entre flujo y desperdicio mediante las principales herramientas utilizadas en la manufactura esbelta. (JIT, Kan Ban, 5´s, Andon, Poka Yoke, Kaikaku, Kaizén, etc.).

En el tema cinco se da a conocer a la nivelación como una metodología que permite y apoya controlar el flujo de producción de cualquier organización y su consecuente reducción de los inventarios.

INC-1027 SIMULACIÓN
Marco Aurelio Aldape SalazarSusan Elianai Cortez MartínezMaria Guadalupe Martínez Dueñas

INC-1027 SIMULACIÓN

Para el perfil del ingeniero industrial, la asignatura de simulación le proporciona la capacidad para simular analíticamente situaciones que se presentan en las empresas de manufactura, servicios o gubernamentales, a fin de detectar problemas tales como cuellos de botella o sobredimensionamiento y contar con elementos para elaborar propuestas de mejora para los sistemas bajo estudio, considerando criterios técnicos, económicos, de sustentabilidad, así como de responsabilidad social.

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESBELTA
Susan Elianai Cortez MartínezMaria Guadalupe Martínez DueñasIng. Reyna Leticia Ortiz Aguirre

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESBELTA

Caracterización de la asignatura.

La dinámica de la producción actual en la empresa de manufactura de clase mundial, se encuentran comprometidas con una administración de la producción enfocada en la reducción de costos, el análisis de la cadena de valor y en la eliminación de los desperdicios.

También los profesionistas necesitan una visión global de las empresas que les permitan comprender las tendencias a nivel mundial en la administración de la producción para poder desempeñarse al nivel de exigencia que las industrias demandan.

Esto requiere un cambio en la manera tradicional de pensar; romper paradigmas y tomar una nueva visión del mundo globalizado y competitivo en el que estamos inmersos, que obliga a pensar de una manera proactiva y sistémica para desarrollar nuevas ideas que solucionen los problemas que diariamente enfrentan las empresas comprendiendo que cada persona que integra la organización es parte fundamental en el logro de la productividad.

Y más que nunca el mundo necesita un enfoque amable con el medio ambiente, ser sustentables para asegurar a las generaciones venideras un futuro mejor.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II
Susan Elianai Cortez MartínezEDNA MARGARITA GALINDO CABRERAMaria Guadalupe Martínez Dueñas

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II

La asignatura de Administración de Operaciones II, aporta para el Ingeniero Industrial:  Analiza, diseña y gestiona sistemas productivos desde la planeación de provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios.  Participa en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos. Incluye la planeación de la producción en dos niveles: planeación táctica relacionada con MPS y planeación operativa como los requerimientos de materiales MRP. La asignatura tienen relación con Estudio del Trabajo I y II, Investigación de operaciones I y II, Administración de Operaciones I, Procesos de Fabricación, Estadística, Planeación y Diseño de Instalaciones y Sistemas de Manufactura.